Mejorar la calidad de vida de las personas a través de la transformación digital de las organizaciones y la inclusión tecnológica.
VisiónSer uno de los líderes digitales más innovadores en Latinoamérica.
Conocé más
Sofis Solutions nace en el año 2005,
en la ciudad de Montevideo -
Uruguay.
Desde sus inicios, el
driver principal fue y sigue siendo la
calidad. Esto se aplica en los
procesos, los productos y el relacionamiento
con el entorno.
La internacionalización de la empresa estuvo en los objetivos fundacionales. En la primera etapa, se expandió desde Uruguay, y en la segunda etapa a través de oficinas en países de Latinoamérica. Actualmente, cuenta con oficinas en Montevideo, Panamá, El Salvador y Ecuador.
CMMI-DEV-3
Más informaciónPremio Nacional de Calidad
Más informaciónISO 9001:2015
Sistema de Gestión de la CalidadISO 37001:2016
Sistema de Gestión AntisobornoISO 14001:2015
Sistema de Gestión AmbientalSofis Solutions integra principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión y operación, impulsando la sostenibilidad a través de la Transformación Digital. Su enfoque estratégico prioriza la eficiencia energética, la inclusión digital y la transparencia en el gobierno digital, contribuyendo al desarrollo responsable de las organizaciones.
Patrullajes Digitales, Sistema de Información Bovina del Ecuador, Presupuesto Fácil UY, Portafolio Digital, App SIGES Docentes, App SIGES Padres de Familia.
Conocé másMontevideo, 19 de agosto de 2024.
Cada vez más, las empresas del sector comercio integran tecnología en la gestión de sus operaciones para automatizar procesos y mejorar la experiencia de compra a sus consumidores.
La Inteligencia Artificial (IA) se convierte en un aliado que ayuda a las empresas a mejorar su rendimiento y productividad, mediante la automatización de los procesos o tareas que requieran esfuerzo humano. A través de su conjunto de tecnologías la IA puede analizar datos, generar predicciones y previsiones, categorizar objetivos, entre otros aspectos.
Sofis Solutions a través de su herramienta SofisIA integró Inteligencia Artificial a un proyecto de comercialización de productos alimenticios correspondiente a una cadena de supermercado, donde se creó un algoritmo de IA que distribuye un conjunto de productos en una góndola, para maximizar los ingresos, teniendo en cuenta las características de los productos como el tamaño, precio, costo, ventas, etc.
El desafío del proyecto fue definir los planogramas por familia de productos, maximizando variables predefinidas por el negocio de forma de mejorar la renta y la usabilidad de los usuarios.
Como resultado del proyecto se obtuvieron tres vistas: La primera de planogramas por subfamilias, la segunda por planogramas de productos y la tercera un reporte en formato PDF para ser utilizado por el personal que repone las góndolas con los productos.
Para Santiago Atella, director de Sofis Solutions este proyecto significó: “Un proyecto ambicioso donde seleccionar el mejor modelo de Inteligencia Artificial para resolver el objetivo del proyecto fue un desafío. Luego de la preparación de los datos y selección del modelo se configuró y ‘entrenó’ para obtener los mejores resultados posibles”.
En el marco de nuestra serie de entrevistas técnicas, conversamos con Santiago Atella, Director del Área de Inteligencia Artificial de Sofis, quien no......
La calificación CMMI Nivel de Madurez 3 para Desarrollo (CMMI-DEV 3) representa un reconocimiento a la excelencia, otorgado a aquellas empresas que de...
La obtención de la certificación GIMI Nivel 1: Innovation Associate refleja el compromiso de Sofis Solutions con la formación continua de sus colabora......