Mejorar la calidad de vida de las personas a través de la transformación digital de las organizaciones y la inclusión tecnológica.
VisiónSer uno de los líderes digitales más innovadores en Latinoamérica.
Conocé más
Sofis Solutions nace en el año 2005,
en la ciudad de Montevideo -
Uruguay.
Desde sus inicios, el
driver principal fue y sigue siendo la
calidad. Esto se aplica en los
procesos, los productos y el relacionamiento
con el entorno.
La internacionalización de la empresa estuvo en los objetivos fundacionales. En la primera etapa, se expandió desde Uruguay, y en la segunda etapa a través de oficinas en países de Latinoamérica. Actualmente, cuenta con oficinas en Montevideo, Panamá, El Salvador y Ecuador.
CMMI-DEV-3
Más informaciónPremio Nacional de Calidad
Más informaciónISO 9001:2015
Sistema de Gestión de la CalidadISO 37001:2016
Sistema de Gestión AntisobornoISO 14001:2015
Sistema de Gestión AmbientalSofis Solutions integra principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión y operación, impulsando la sostenibilidad a través de la Transformación Digital. Su enfoque estratégico prioriza la eficiencia energética, la inclusión digital y la transparencia en el gobierno digital, contribuyendo al desarrollo responsable de las organizaciones.
Patrullajes Digitales, Sistema de Información Bovina del Ecuador, Presupuesto Fácil UY, Portafolio Digital, App SIGES Docentes, App SIGES Padres de Familia.
Conocé másMontevideo, 18 de diciembre de 2024.
La Inteligencia Artificial está transformado la gestión de proyectos, convirtiéndose en una aliada clave para responder a las crecientes necesidades de las organizaciones.
En un mundo donde los proyectos se vuelven cada vez más complejos y dinámicos, la Inteligencia Artificial está emergiendo como una herramienta esencial para optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y maximizar la eficiencia en la gestión de proyectos.
La Inteligencia Artificial está transformado la gestión de proyectos, convirtiéndose en una aliada clave para responder a las crecientes necesidades de las organizaciones. Por esta razón, se han incorporado herramientas basadas en esta tecnología, capaces de realizar previsiones sobre el éxito de un proyecto y, a partir de ello, identificar factores críticos respaldados por datos.
Beneficios de la Inteligencia Artificial en la Gestión de Proyectos
Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en la Gestión de Proyectos
Actualmente, existen herramientas basadas en IA que permiten a los profesionales de proyectos utilizar esta tecnología de manera responsable, facilitando la interacción con modelos de aprendizaje automático. A continuación, se presentan dos ejemplos destacados:
De acuerdo con el equipo de la Oficina de Gestión de Proyectos de Sofis Solutions, integrado por Marisa Cancela, Cecilia Martínez y Gilberto Mendoza, coordinadores de Proyectos y Servicios, actualmente la empresa está aplicando Inteligencia Artificial en la gestión de los proyectos en los que trabaja. Esta tecnología permite realizar búsquedas eficientes sobre lecciones aprendidas, manuales, procesos y otros recursos clave.
A mediano plazo, se tiene previsto desarrollar una herramienta de IA entrenada con la metodología de trabajo definida por la empresa. El objetivo de esta herramienta será apoyar en la estimación de actividades y en la identificación de nuevos riesgos específicos para cada proyecto.
Las superapps integran múltiples servicios en una sola plataforma, optimizando la experiencia del usuario. Con Flutter, su desarrollo puede abordarse ......
Según cifras del Ministerio de Relaciones Exteriores, más de 500.000 uruguayos viven en el exterior. Juan es uno de ellos. Como muchos otros, su conex......
En un mundo cada vez más digitalizado, garantizar la accesibilidad web ya no es una opción, sino una obligación ética, legal y estratégica, especialme......