La consultoría del proyecto SIGO, consistió en el desarrollo e implementación de una solución de gestión integral para Modalidades Flexibles y Formación Técnica, que incluyó regulaciones y se basó en 3 ejes centrales: Académico, Didáctico y Financiero, para el Proyecto de Educación para la Niñez y Juventud en El Salvador.
Dicho sistema, está compuesto por los módulos de: Matrícula y registro de estudiantes, Seguimiento académico, Repositorio académico y Finanzas y gestión administrativa.
Además, este sistema de información permite la generación de reportes tradicionales, reportes con información provenientes de la analítica de datos de los demás módulos del sistema y tiene una interconexión al Sistema de Información para la Gestión Educativa Salvadoreña (SIGES).
Este proyecto tuvo como objetivo la construcción de una plataforma de intermediación laboral que permitiera a las empresas empleadoras, a los ciudadanos y a las entidades de capacitación interactuar de forma tal de cubrir la demanda laboral existente, apoyados por instrumentos provistos por la Dirección Nacional de Empleo.
A través de la plataforma, las empresas pueden presentar sus necesidades laborales, los ciudadanos pueden postularse a las ofertas laborales, las entidades de capacitación ofertar sobre necesidades de capacitación y cubrir la brecha entre las personas que buscan empleo y las necesidades demandadas por las empresas.
Este proyecto, liderado por ONU - Mujeres en Ecuador, tiene como objetivo visibilizar temas vinculados a la política de género contra las mujeres en el país. Las mujeres al igual que los hombres que hacen vida política activa sea partidista o en otros ámbitos, están sujetas al escrutinio público y al control social, por tanto no debe confundirse la violencia política por razones de género con el análisis crítico o la denuncia por irregularidades en el desempeño del cargo, siempre y cuando sean fundamentadas y no constituyan prácticas permanentes de acoso político que tienen por objeto precisamente descalificar la presencia de mujeres en el ámbito político. Este portal presenta información sobre violencia política de género contra las mujeres, sobre el proceso de denuncia y seguimiento de los casos, la recopilación de la normativa existente, así como un catálogo de servicios de apoyo públicos y de las organizaciones de la sociedad civil. Acceso al portal